![](https://www.resumenpolicial.com.ar/wp-content/uploads/1919/91/39530879e93c96052d6e96af2da2446f-1.jpg)
Las víctimas, querían comprar una minicargadora. (lmneuquen)
Llorando, dos marplatenses ingresaron en la Comisaría Segunda para denunciar que los habían estafado en medio millón de pesos que habían entregado a los supuestos vendedores para adquirir una minicargadora que nunca les entregaron. No se trata del único caso: otro hombre padeció la misma maniobra por un monto similar con sólo días de diferencia.
El caso se registró a mediados de la semana pasada. Las víctimas encontraron en el portal de compraventa OLX una minicargadora Bobcat a 500 mil pesos. Hicieron el contacto con los presuntos vendedores, que son neuquinos, y les dijeron que viajaran para cerrar la operación.
Con el precio que les ofrecían y una presunta rebaja que podrían acordar, los marplatenses recorrieron los más de mil kilómetros que separan ambas ciudades para concretar la adquisición.
El lugar de reunión en Neuquén fue un departamento de alquiler por día que estratégicamente eligieron los estafadores. Las víctimas creyeron que estaban yendo a la casa del dueño de la Bobcat.
Los estafadores, hábiles en su rubro, rápidamente se ganaron la confianza de sus víctimas y les dijeron que parte del dinero era para levantar una inhibición vigente de la AFIP sobre la minicargadora. Los convencieron de que una vez con el dinero en la mano solucionaban ese trámite y al día siguiente se podían llevar la maquinaria.
Lo cierto es que las víctimas mordieron el anzuelo y entregaron todo el dinero en efectivo sin tomar ningún tipo de recaudo, incluso nunca les mostraron la máquina más que por fotos.
Al día siguiente hubo una comunicación telefónica en la que los estafadores les dijeron que había surgido una complicación para levantar la inhibición y nunca más pudieron contactarlos. Fue en ese momento cuando cayeron en la cuenta de que habían sido víctimas de una estafa y acudieron a la Policía.
Según pudo corroborar este medio, el caso quedó en manos de la Dirección de Investigaciones de la Policía, que ya manejaba el dato de otra víctima oriunda de Buenos Aires, quien fue estafada bajo la misma maniobra y a quien le sacaron un monto similar.
Oficialmente la Policía no habló del tema porque está bajo investigación, pero las recomendaciones para evitar este tipo de estafas siguen siendo las mismas. Primero, ver la máquina o el vehículo que se va a adquirir, chequear los papeles y, ante cualquier duda, acudir a la Policía para asegurarse de que se está haciendo una operación certera y de que los vendedores no estén en la mira por estafas.
A tener cuidado con los portales
Las víctimas de otras provincias que llegaron a comprar vehículos que vieron en OLX o en Mercado Libre se incrementaron en el último año. Tras meses de investigación, una familia de estafadores se encuentra con prisión preventiva por más de 15 causas. Se trata de Fernando Machado, su hijo, su pareja, dos hombres y hasta la empleada doméstica.
Cada una de las estafas fue por montos que iban de los 100 mil pesos hasta cerca del millón. Sin embargo, las estafas no cesaron con la banda presa, por lo que fiscales y Policía piden tener cautela y no tentarse con los precios que pueden pasar de ser una oportunidad única a una pesadilla.
![](https://www.resumenpolicial.com.ar/wp-content/uploads/1919/91/39530879e93c96052d6e96af2da2446f-2.jpg)
Las víctimas, querían comprar una minicargadora. (lmneuquen)
Llorando, dos marplatenses ingresaron en la Comisaría Segunda para denunciar que los habían estafado en medio millón de pesos que habían entregado a los supuestos vendedores para adquirir una minicargadora que nunca les entregaron. No se trata del único caso: otro hombre padeció la misma maniobra por un monto similar con sólo días de diferencia.
El caso se registró a mediados de la semana pasada. Las víctimas encontraron en el portal de compraventa OLX una minicargadora Bobcat a 500 mil pesos. Hicieron el contacto con los presuntos vendedores, que son neuquinos, y les dijeron que viajaran para cerrar la operación.
Con el precio que les ofrecían y una presunta rebaja que podrían acordar, los marplatenses recorrieron los más de mil kilómetros que separan ambas ciudades para concretar la adquisición.
El lugar de reunión en Neuquén fue un departamento de alquiler por día que estratégicamente eligieron los estafadores. Las víctimas creyeron que estaban yendo a la casa del dueño de la Bobcat.
Los estafadores, hábiles en su rubro, rápidamente se ganaron la confianza de sus víctimas y les dijeron que parte del dinero era para levantar una inhibición vigente de la AFIP sobre la minicargadora. Los convencieron de que una vez con el dinero en la mano solucionaban ese trámite y al día siguiente se podían llevar la maquinaria.
Lo cierto es que las víctimas mordieron el anzuelo y entregaron todo el dinero en efectivo sin tomar ningún tipo de recaudo, incluso nunca les mostraron la máquina más que por fotos.
Al día siguiente hubo una comunicación telefónica en la que los estafadores les dijeron que había surgido una complicación para levantar la inhibición y nunca más pudieron contactarlos. Fue en ese momento cuando cayeron en la cuenta de que habían sido víctimas de una estafa y acudieron a la Policía.
Según pudo corroborar este medio, el caso quedó en manos de la Dirección de Investigaciones de la Policía, que ya manejaba el dato de otra víctima oriunda de Buenos Aires, quien fue estafada bajo la misma maniobra y a quien le sacaron un monto similar.
Oficialmente la Policía no habló del tema porque está bajo investigación, pero las recomendaciones para evitar este tipo de estafas siguen siendo las mismas. Primero, ver la máquina o el vehículo que se va a adquirir, chequear los papeles y, ante cualquier duda, acudir a la Policía para asegurarse de que se está haciendo una operación certera y de que los vendedores no estén en la mira por estafas.
A tener cuidado con los portales
Las víctimas de otras provincias que llegaron a comprar vehículos que vieron en OLX o en Mercado Libre se incrementaron en el último año. Tras meses de investigación, una familia de estafadores se encuentra con prisión preventiva por más de 15 causas. Se trata de Fernando Machado, su hijo, su pareja, dos hombres y hasta la empleada doméstica.
Cada una de las estafas fue por montos que iban de los 100 mil pesos hasta cerca del millón. Sin embargo, las estafas no cesaron con la banda presa, por lo que fiscales y Policía piden tener cautela y no tentarse con los precios que pueden pasar de ser una oportunidad única a una pesadilla.
![](https://www.resumenpolicial.com.ar/wp-content/uploads/1919/91/9ab8fa7a6c7a3e1b502ee5721926ea31-1.jpg)
Hallaron en una camioneta Ford Ranger, una carabina calibre 22 marca “Rubí” extra semiautomática con mira telescópica (Tiempo Sur)
El Grupo Especial de Operaciones Rurales (GEOR) de Perito Moreno, en conjunto con personal de Gendarmería Nacional Escuadrón N° 39 efectuaron un control vehicular en la ruta provincial 43 en el tramo Las Heras – Perito Moreno.
Hallaron en una camioneta Ford Ranger, una carabina calibre 22 marca “Rubí” extra semiautomática con mira telescópica.
Mientras que en una camioneta Toyota Hilux, se encontraron dos armas largas. Un “Mauser” calibre 308 a repetición con munición en recámara y una carabina calibre 22, ambas con mira telescópica y gran cantidad de municiones 308.
Por último en un vehículo Ford F100 se incautó un arma larga sin documentación tratándose de una carabina 22, marca “Mahely” semiautomática con mira telescópica.
Los tres conductores de las camionetas, debieron fijar domicilio a disposición del Juzgado de Instrucción de Las Heras.
![](https://www.resumenpolicial.com.ar/wp-content/uploads/1919/91/8180045e0a44fc6237ce5ab1bc21ead5-1.jpg)
Hasta ayer en la tarde el cuerpo de la mujer permanecía en el Servicio Médico Legal, mientras los familiares esperaban la entrega para efectuar el velatorio respectivo.(El Pingüino)
En el Servicio Médico Legal de Punta Arenas permanecía hasta ayer en la tarde el cuerpo de Rosa Mireya Alarcón, de 63 años, quien falleció trágicamente en un atropello ocurrido la noche del viernes en calle Eusebio Lillo.
Los familiares, específicamente su hija y esposo, ayer realizaban todos los trámites para poder sacarla desde el SML y trasladarla hasta el domicilio de José Gregorio Argomedo 0698, para el respectivo velatorio.
Con respecto a lo que tiene relación con el responsable del hecho, personal policial se encuentra trabajando en la investigación, la que quedó a cargo de los funcionarios de la Subcomisaría Investigadora de Accidentes de Tránsito, SIAT, de Carabineros, los que trabajaron hasta horas de la madrugada de ayer en el lugar, con la finalidad de buscar algún indicio que permita dar con el auto que cometió el violento atropello.
Según se informó el día del accidente por algunas personas que se encontraban en el lugar, se trata de un automóvil negro, versión que no ha podido ser corroborada por Carabineros, ya que no existe ninguna declaración formal por parte de algún testigo del hecho.
El capitán de Carabineros, Marcelo Ruíz, en relación a lo mismo, hizo un llamado a las personas que manejen un antecedente que puedan otorgar sobre este hecho, hacerlo saber acercándose a las unidades policiales, y así poder dar con el paradero del responsable de este fatal accidente.
“Es un hecho lamentable, como institución solidarizamos con la familia y estamos haciendo diligencias. En el sitio del suceso se presentó personal de la SIAT; para realizar las pericias correspondientes de su especialidad y así mismo hacemos un llamado a la comunidad que maneje un antecedente de quien o quienes cometieron este hecho se acerquen a la unidad policial más cercana, como destacamentos o en la Plaza Muñoz Gamero para poder sensibilizar con la familia de la persona fallecida”, dijo el oficial.
De acuerdo a lo informado por cercanos, la fallecida era madre de una hija, la cual se encontraba fuera de la región, específicamente en la Quinta Región de vacaciones, enterándose a través de Internet del fallecimiento de su madre, por lo que retornó de urgencia junto a su familia, para enterarse de lo ocurrido.
Hasta el cierre de la presente edición no se tenía conocimiento del paradero del conductor del vehículo.
![](https://www.resumenpolicial.com.ar/wp-content/uploads/1919/91/64df97dfe8f57eb6c16b9cda60b01b5d-1.jpg)
M.V. de 29 años estaba atravesando por una profunda depresión, lo que habría detonado en algunas acciones suicidas. Un ciclista dio cuenta a Carabineros del hallazgo del cadáver en el sector aledaño al Muelle Prat.(El Pingüino)
Un llamado al 133 de Carabineros dejó al descubierto una lamentable noticia que ha dejado impactada a gran parte de la comunidad.
Una joven de 29 años, identificada con las iniciales M.V. fue encontrada sin vida, la mañana de ayer, por un ciclista que circulaba por el sector de la Avenida Costanera, a la altura de calle Paraguaya.
Carabineros recibió la alerta y envió una patrulla al sector, llegando además personal de la Armada, considerando que el borde costero pertenece a su jurisdicción. Ambas instituciones verificaron la presencia del cuerpo de una mujer, la cual se mantenía a un costado de los tubos de una plaza instalada en el lugar.
El procedimiento fue adoptado por la Armada, quienes dieron cuenta del hecho a la Fiscalía, determinándose la concurrencia de personal de la Brigada de Homicidios de la PDI, para que realice las pericias del caso.
Fue así como la unidad especializada concurrió al lugar, pudiendo realizar las primeras diligencias, que apuntarían a descartar que en el fallecimiento de la joven madre de 29 años exista la intervención de terceras personas. Así lo explicó el jefe de la BH, comisario José Luis Lillo.
“Por instrucciones del fiscal de turno, la Brigada de homicidios concurrió al hallazgo de un cadáver en el Estrecho de Magallanes, en Costanera con Paraguaya. En este lugar se encontró a una joven de 29 años, tendida en la arena, con diversos elementos que apuntan a que se quitó la vida, ingiriendo medicamentos por lo que descartamos la intervención de terceras personas. Como Brigada de Homicidios lamentamos el hecho, por lo que hablamos con la familia y le entregamos los antecedentes de cómo habrían ocurrido los hechos. Habían cajas de medicamentos, que tienen ciertas características, que serían conocidas por la fallecida, ya que es técnico paramédico y conversando con la familia nos dicen que ella estaba pasando por un cuadro depresivo hace bastante tiempo y que ésta no era primera vez que intentaba quitarse la vida”, manifestó el oficial.
El cuerpo fue trasladado hasta el Servicio Médico Legal de Punta Arenas donde será sometida a la autopsia correspondiente. Mientras, sus amigos y conocidos en redes sociales colmaron de mensajes de apoyo para los familiares, ante tan repentino y doloroso fallecimiento.
![](https://www.resumenpolicial.com.ar/wp-content/uploads/1919/91/679c97570ef5b01b2bfe27cd1b0d9c76-1.jpg)
El incidente fue denunciado en Chacra XIII por parte de empleados de Obras Sanitarias que realizaban tareas de desagote, cuando mantuvieron un entredicho con un vecino que los habría amenazado con un cuchillo.
![](https://www.resumenpolicial.com.ar/wp-content/uploads/1919/91/214dcc6120114f09b35ac881efad17a5-1-768x432.jpg)
Los controles realizados durante el fin de semana en los dos municipios arrojaron un saldo de vehículos incautados por alcoholemias positivas, que se incrementó significativamente con las infracciones por falta de documentación.
![](https://www.resumenpolicial.com.ar/wp-content/uploads/1919/91/f169ff21c6ea91c9285b31125ca4b7ba-1-768x432.jpg)
El violento accidente ocurrió al caer la tarde de sábado sobre la ruta nacional 3 en inmediaciones del sector de río Valdéz, donde el rodado de alta gama impactó a un guanaco. El animal murió en el acto a partir de la violencia del impacto que dejó importantes daños en el rodado, y a sus ocupantes sin lesiones.
![](https://www.resumenpolicial.com.ar/wp-content/uploads/1919/91/ebd158b6b5f088448f57e879119f1288-1-768x576.jpg)
El hombre de 26 años circulaba al mando de un ciclomotor del cual perdió el control cayendo al asfalto. Fue hospitalizado con politraumatismos.
![](https://www.resumenpolicial.com.ar/wp-content/uploads/1919/91/b22d920bef3bf826ae422d8210a2ffe0-1-768x530.jpg)
El accidente se produjo hace instantes en el cruce de Chorrillos en la zona norte de la provincia por donde circulaba un motoquero oriundo de Bahía Blanca, el que viajaba en sentido norte.
![](https://www.resumenpolicial.com.ar/wp-content/uploads/1919/91/47500ef0677af4fa809d61dca571be87-1-768x546.jpg)
El siniestro se produjo este viernes en el kilómetro 27 del camino que conduce a la zona de Puerto Almanza, donde tuvo el siniestro un Chevrolet Sonic con tres personas de Río Grande a bordo.
![](https://www.resumenpolicial.com.ar/wp-content/uploads/1919/91/d2d0b951f690f4e817941cebf30f6597-1-768x512.jpg)
El fiscal Pablo Candela alegó esta mañana y reclamó la pena de 12 años de prisión para el hombre de Tolhuin acusado por el abuso sexual de una menor de 15 años que dio a luz un bebé. Su defensa sostuvo la absolución y pidió en forma subsidiaria contemplar la figura del “estupro”.
![](https://www.resumenpolicial.com.ar/wp-content/uploads/1919/91/3d60c59513c5401f0ab6d4fcaaed6631-1.jpg)
Hoy se realizó la ceremonia de la Escuela Superior de Policía en la que asumieron los cadetes de 2do año a la bandera de la institución. El lunes egresan 137 agentes y 12 cadetes.
![](https://www.resumenpolicial.com.ar/wp-content/uploads/1919/91/260afc7301b0052cda4c96560cbc2587-1.jpg)
El hombre mayor de edad fue detenido por el juzgado de turno ante la denuncia radicada por su sobrina, dando cuenta haber sido abusada en ocasión en que el sujeto la trasladó en un automóvil a la margen sur, donde la amenazó con matar a su pequeña hija.
![](https://www.resumenpolicial.com.ar/wp-content/uploads/1919/91/1a5ffc6d95a264f5c2a6d81f7c2618a0-1.jpg)
Fue en el marco del allanamiento que las fuerzas especiales de la Policía Provincial llevaron a cabo en la vivienda del presunto autor material del crimen. Además, en la casa de la novia de Luis Maillo, se secuestraron unos 19 mil pesos, entre otros elementos de interés para la causa. Se presume que ella fue el nexo entre el sicario y la familia del comerciante asesinado, aunque no pudo ser detenida.(La Opinion Austral)
Se conocieron más detalles de los operativos que la Policía Provincial lleva adelante en Buenos Aires con el fin de poder recabar más información y así esclarecer el crimen del comerciante Vicente Maillo.
Luego de que se diera la detención del sicario y presunto autor material del crimen, se llevaron adelante dos allanamientos. En el que tuvo lugar en su vivienda, según consignó el portal de noticias Pasa en Santa Cruz, se habría secuestrado una suma cercana a 800 mil pesos y también una cantidad no precisada de dólares, prendas de vestir y un bolso, que reuniría similares características al que se observó en las imágenes de las cámaras de seguridad, el día del homicidio.
Asimismo, se llevó adelante otro procedimiento en la casa de la novia de Luis Maillo, a fin de cumplir la orden librada por la Dra. Marcela Quintana. La DDI, Fuerzas Especiales y personal de la Comisaría Segunda de la ciudad de Río Gallegos habrían secuestrado facturas de compra a nombre de Luis Maillo por una heladera por un valor de 23 mil pesos, un sommier, un secarropas, factura de compra a nombre de Susana Reina, una suma de dinero que rondaría los 19.500 pesos, relojes y hasta una tablet, entre otros elementos de interés para la causa.
Se presume que la joven sería el nexo entre el sicario y la familia Maillo, siendo el enlace entre el joven detenido de iniciales C.E. y su novio. No pudo ser detenida ya que no se encontraba en la vivienda al momento del allanamiento.
Traslado
Se espera que en las próximas horas el detenido, acusado de asesinar al comerciante, sea trasladado a Río Gallegos vía terrestre. Aún no trascendió si la Justicia libró el exhorto para que se haga efectivo, hasta tanto agentes de Fuerzas Especiales continúan custodiándolo.
En tanto, fuentes judiciales que instruyen la investigación por el homicidio de Vicente Maillo señalaron que la Dra. Marcela Quintana, titular del Juzgado de Instrucción Penal Nº 1, todavía no resuelve la situación procesal de los hermanos José Maximiliano y Luis Gabriel Maillo, Claudia Susana Reina -esposa- y de María del Carmen Espiritoso -suegra de Maillo-, ya que la causa sigue abierta.
![](https://www.resumenpolicial.com.ar/wp-content/uploads/1919/91/f2141478c91a00a9caebbb2dbc1005af-1.jpg)
Esta mañana el trazado entre El Bolsón y Bariloche fue cortado hasta nuevo aviso por orden judicial. (El Cordillerano)
El operativo está a cargo de fuerzas de seguridad nacional y se debe a los peritajes que se realizarán en la el lugar a doce días del asesinato del joven Rafael Nahuel.
Finalmente hoy, el juez Gustavo Villanueva ingresa a la tierra tomada por la comunidad mapuche Lafkel Winkul Mapu con un equipo de peritos de fuerzas de seguridad federales.
Los especialistas esperan encontrar rastros para esclarecer las circunstancias en las cuales el joven mapuche Rafael Nahuel fue asesinado por la espalda, con una bala 9 milímetros, calibre que utilizan efectivos del grupo Albatros de Prefectura que estaban en el lugar el día del crimen. (noticia en desarrollo)
![](https://www.resumenpolicial.com.ar/wp-content/uploads/1919/91/a504caaa6c7a42c41499a5804887f0e8-1.jpg)
Por casi una hora y media ayer al mediodía fue interrumpido el tránsito vehicular a la altura de la intersección de las calles Bories y Waldo Seguel, debido a que los altos mandos y funcionarios de Carabineros de Magallanes dieron a conocer cómo se aplicarán los planes de contingencia a lo largo y ancho de la región, considerando las grandes afluencias de personas, preferentemente de turistas, que llegan al territorio austral, desplegando y reforzando el contingente en puntos específicos de la zona.(La Prensa Austral)
La actividad fue presidida por el subprefecto de los Servicios, comandante Andrés Merino, quien en conjunto con la gobernadora Paola Fernández; el alcalde Claudio Radonich, el prefecto de Magallanes, coronel Ricardo Rubat y el coordinador regional de Seguridad Pública, Diego Arancibia revisaron la planificación y los servicios policiales preventivos de las diferentes unidades de la institución, como lo son el OS-7, el Laboratorio de Criminalística (Labocar), Fuerzas Especiales (FFEE), la Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito (Siat), el Grupo de Operaciones Policiales Especiales (Gope), y la Sección de Investigaciones Policiales (Sip).
“Esto da cuenta de todos los recursos físicos y humanos que se ponen a disposición en pos de tener una mayor seguridad y por sobre todo otorgar a los ciudadanos la tranquilidad de que las policías están dando lo mejor de sí”, indicó la jefa de la provincia de Magallanes.
Bajo este tenor, el comandante Merino adelantó que ya está en funcionamiento la temporada estival con unas avanzadas que se desplegaron hacia la provincia de Ultima Esperanza, efectuando un resguardo específicamente en el Parque Nacional Torres del Paine como en el retén temporal Lago Dickson, donde personal de la misma prefectura reforzará dichos sectores durante estos meses de verano.
Compras de fin de año
A su vez, sostuvo que se fortificarán las labores tanto en las compras de fin de año que la comunidad realiza en las tiendas de la ciudad y en los grandes centros comerciales, como también en el arribo de cruceros, debido a que en la zona central de la ciudad se concentra la mayor circulación de visitantes.
En este mismo sentido, el coronel Rubat fue enfático en recalcar que se priorizarán y se destinarán los recursos principalmente para evitar los robos por sorpresa, con intimidación y con violencia, los que tienen un mayor impacto en la sociedad.
“Lo importante es que la gente tenga conciencia de que hay personas que son de acá y que cometen delitos, como también lo hacen quienes vienen de otros lugares, y ante esa situación hay que tomar las medidas de seguridad para no ser una víctima facilitadora de los ilícitos”, apuntó.
Tampoco es una novedad que en el último mes del año exista una mayor probabilidad de que ocurran accidentes de tránsito, por lo que el jefe de la Siat, capitán Robinson Benelli, puntualizó que “si bien es cierto, dentro de este año han bajado las cifras de víctimas fatales, lo cual es un aliciente, esperamos obviamente que en esta época estival no se incrementen las cifras. Hay un porcentaje no menor que generalmente aumenta pero esto es debido a los turistas que arriendan vehículos y obviamente no tienen la habilidad para conducir bajo las condiciones climáticas adversas, como el viento o la escarcha”.
![](https://www.resumenpolicial.com.ar/wp-content/uploads/1919/91/7d0a32e39bdf6286ed8d23e971d53c77-1.jpg)
El director regional de Sernapesca informó que el lote decomisado equivale a 4,6 toneladas de recurso vivo, y que la totalidad del producto requisado asciende a la suma de 35 millones de pesos aproximadamente.(La Prensa Austral)
Hasta un frigorífico en la ciudad de Punta Arenas, llegaron durante la semana pasada funcionarios experimentados del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) para llevar a cabo una exhaustiva revisión y fiscalización de recurso hidrobiológico marino, pudiendo detectar tras varios días de trabajo una partida de 2.456 kilos de clúster de centolla (patas) y 19 kilos de carne de este crustáceo congelado, consignando igualmente que todos estos productos pertenecen a ejemplares hembra, cuya extracción se encuentra absolutamente prohibida.
La identificación se efectuó a través de caracteres sexuales secundarios, siendo fundamental el reconocimiento de presencia de huevos de la especie, como también el poro genital que se ubica en las patas de la centolla hembra exclusivamente.
“Esto obedece a un procedimiento de fiscalización basado en un enfoque de riesgos. En este caso el recurso proviene de una planta de Puerto Edén, pero nosotros como servicio no tenemos presencia en esa localidad, por lo tanto tuvimos que inspeccionar este producto que se elaboró en dicho sector”, destacó el jefe regional de Sernapesca, Patricio Díaz.
Asimismo, detalló que el lote decomisado equivale a 4,6 toneladas de recurso vivo, siendo procesados en una planta pesquera de la localidad de Puerto Edén, al norte de la provincia de Ultima Esperanza, aseverando que la totalidad del producto requisado asciende a la suma de 35 millones de pesos aproximadamente.
Bajo ese contexto, el servicio gubernamental interpuso la respectiva denuncia ante el Ministerio Público en contra de la empresa, por infracción al artículo 139 de la Ley General de Pesca y Acuicultura.
“Respecto a las multas, son valores bastante altos porque están en relación al valor de extracción de la centolla por tonelada de recurso, y corresponden a tres a cuatro veces este valor, que está calculado en base al producto en estado vivo, que podría ser aproximadamente 70 unidades tributarias mensuales (UTM). Hemos revisado otras plantas pesqueras también, pero este es el caso más importante que se ha registrado este año”, puntualizó Díaz.
![](https://www.resumenpolicial.com.ar/wp-content/uploads/1919/91/a3b655d4403c2af1ac8f8d87ece17a53-1-768x576.jpg)
El juez Daniel Cesari encabezó esta tarde una recorrida de la guardia del Hospital Regional Río Grande, en la cual se constató in situ las instalaciones y equipamiento con el que se actuó en el caso por el cual la propia institución denunció a una profesional de presunta mala práxis.
![](https://www.resumenpolicial.com.ar/wp-content/uploads/1919/91/6e74d1b0963753df32760e6a4d57c56d-1.jpg)
La sustracción de los cuatro rodamientos de un Ford Ka tuvo lugar anoche en calle Schweitzer al 1000 del barrio Danés, donde la propietario no pudo explicarse como se consumó la sustracción tan impunemente.
![](https://www.resumenpolicial.com.ar/wp-content/uploads/1919/91/b2606b368457d75a985f51e6f1bfd35a-1.jpg)
El malestar se generó en que los asaltantes recibieron una pena inferior, de 3 años, para un robo agravado por el uso de arma. La actual fiscal del caso, Laura Urquiza, contrariamente a lo informado no fue quien solicitó al herramienta de omisión de debate, que permitió el acuerdo de una pena menor.
![](https://www.resumenpolicial.com.ar/wp-content/uploads/1919/91/6af46615deff38b1c9c211f29d4d1705-1.jpg)
Los incidentes se registraron en los primeros minutos de esta madrugada en la Casa de Pre Egreso, donde reclusos que estaban en un régimen de confianza ocasionaron incidentes. La requisa posterior determinó que habían tomado “pajarito” por lo que estaban exaltados.
![](https://www.resumenpolicial.com.ar/wp-content/uploads/1919/91/a0aec8c37ad76da0c4a618b36a87f69c-1.jpg)
Un individuo de 22 años, que responde a las iniciales C.E. y que sería el sicario que mató en Río Gallegos al comerciante Vicente Maillo, contratado por su propio clan familiar, fue detenido el lunes en Campana por una comisión policial de la Policía de Santa Cruz que viajó a esa localidad bonaerense con expresas directivas de la jueza de instrucción Marcela Quintana.(El Patagonico)
El sujeto fue atrapado cuando salía de su casa y no opuso resistencia a los efectivos de la DDI que contaron con la colaboración la Policía de Buenos Aires para dar con su paradero.
Cabe recordar que Maillo fue asesinado de varias puñaladas en la madrugada del 16 de noviembre en su propio domicilio de la calle Corrientes y que en principio su pareja trató de hacer creer a la policía y vecinos que se trató de una entradera con fines de robo.
Sin embargo, luego de minuciosas investigaciones se constató que se trataba de un homicidio pergeñado por cuatro integrantes de su clan familiar ya que se habían enterado de que Maillo no los tenía en cuenta en la herencia de bienes.
La policía detuvo entonces a sus dos hijastros (Luis y José), a su mujer (Susana Reina) y a la suegra (María Espiritoso), siendo esta última la que confesó que habían contratado a un sicario para matarlo.
El portal digital Pasa en Santa Cruz hizo saber que la comisión que viajó a Campana también estuvo integrada por el jefe de la Unidad Regional Sur, comisario mayor Luis Aguila, quien llevó un exhorto emitido por el Juzgado de Instrucción Nº 1 de Río Gallegos que fue presentado en un juzgado de Campana.
Se indicó además que C.E., oriundo de la localidad de Escobar, fue trasladado ayer a Río Gallegos y se esperaba que en horas de la tarde fuera sometido a declaración indagatoria.
Por ahora se desconoce si el sicario residió temporariamente en Río Gallegos cuando lo contrataron, o fue contactado por el clan en Buenos Aires. Lo concreto es que una cámara de video mostró su figura en la madrugada del crimen cuando se acercó, junto con la esposa de la víctima, al domicilio y además habría sido visto días antes en una confitería de la capital santacruceña con uno de los hijastros de Maillo.