NEUQUEN: Doble femicidio, Muñoz no ha cruzado la frontera

“Redoblaremos los esfuerzos para encontrarlo”, dijo el fiscal Gerez. (Minuto Neuquen)
 
“Tenemos tranquilidad de que no cruzó a Chile”, dijo el fiscal general José Gerez respecto de la búsqueda de Lorenzo Muñoz, el autor del doble femicidio de Las Ovejas.  Aseguró que la hipótesis que manejan es que “continúa entre Las Ovejas y Varvarco.
El paso más bajo y accesible a Chile se llama Lumabia y está blindado por personal Gendarmería. Entre otras medidas se desplegaron grupos especiales de alta montaña que se mueven constantemente”.  
El jefe de los fiscales de la provincia aventuró que el desenlace de la intensiva búsqueda del hombre se va a resolver pronto.  Una de las razones es que creen que la llegada de 40 policías y vehículos para incrementar los rastrillajes, va a agotar las posibilidades del prófugo. La estrategia es cercarlo para cerrarle toda posibilidad de escape.
El fiscal general, José Gerez, repite una y otra vez que “no veo un futuro sin Muñoz preso. No vamos a abandonar la búsqueda, redoblaremos los esfuerzos hasta que lo encontremos”.  
“Todos saben lo que hizo y cómo. Hay mucho temor en Las Ovejas y en Varvarco, la gente le tiene miedo a Muñoz o quienes lo puedan estar ayudando”, agregó.  Según el fiscal general la búsqueda se realiza entre las 4 y las 21. Durante la noche se definen puestos de observación fijos.

PTA. ARENAS: Buzo habría muerto de asfixia por sumersión

El trabajador de la empresa salmonicultura Australis Mar falleció luego de estar haciendo mantenimiento bajo una balsa a 40 metros. (El Pingüino)
 
Posterior a la muerte de un buzo en Isla Riesco, un manto de dudas se posó sobre cuál habría sido la causa de muerte de Leonardo Figueroa Barahona, trabajador de la empresa salmonicultora Australis Mar.
Cuando se supo del hecho, el viernes a las 11 horas de la mañana, algunas voces hablaban sobre participación de terceros en la muerte del puntarenense.
Sin embargo, fue el mismo jefe de la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones (PDI) en Magallanes, Jaime Rossel quien salió a aclarar las causas del suceso y así entender el fallecimiento del hombre de 53 años.
“La Brigada de Homicidio de la PDI, a solicitud del fiscal de turno, de la Fiscalía local, concurrió hasta las costas del sector de Isla Riesco con la finalidad de efectuar el trabajo de examen de un cadáver, de sexo masculino. 


Un hombre que trabajaba como buzo, el cual, según los peritajes realizados por los funcionarios y detectives en el lugar, habría fallecido de asfixia por sumersión de tipo accidental. Específicamente en circunstancia que realizaba maniobras propias de su especialidad como buzo”, indicó Rossel.
Alcanzó los 40 metros de profundidad
Esas maniobras consistían en el “mantenimiento bajo una balsa, donde realizan los trabajos para el cultivo de los peces que realiza la empresa (Australis Mar). Entonces, en esos trabajos que estaba realizando junto a otros compañeros, que estaban brindándole seguridad, él estando sumergido, en un momento, comienza a realizar su trabajo de forma extraña. 


Y sus compañeros al subirlo a la superficie ven, a través de un robot que está presente en el lugar para ese tipo de maniobras, se percataron de que el cuerpo de la persona no se movía. Estaba estático. Ahí lo suben y posteriormente constatan que estaba ya sin vida. Sin embargo, los compañeros de trabajo realizan algunas maniobras de resucitación, pero sin éxito”, explica el jefe de la Brigada.
Cabe señalar que cuando Leonardo Figueroa estaba trabajando se encontraba a 20 metros de profundidad y durante más de diez minutos. No obstante, en un momento habría bajado aún más, alcanzando los 40 metros.
Ahora el cuerpo de Figueroa Barahona se encuentra en Punta Arenas, ciudad de residencia de la persona, para ser revisado por el Servicio Médico Legal y realizar la autopsia correspondiente. Luego será entregado a sus familiares.

Batalla campal en un local de la margen sur en celebración del Día de la Mujer

El video se viralizó rápidamente a lo largo de esta jornada por el violento incidente ocurrido esta madrugada en el local La Mateada que alquila la agrupación partidaria Nuevo Encuentro. El inmueble es del Estado Provincial y está concesionado a este partido que ya anteriormente tuvo un incidente similar, por lo que para este evento tenían firmado un contrato de responsabilidad con el organizador.

Conductor se quedó dormido al volante y cayó al lago Fagnano

 
El impresionante accidente se produjo al sur de la zona del río Valdéz por donde circulaba un hombre de Tolhuin que se dirigía a la zona sur a trabajar, cuando se habría quedado dormido al volante. Se salió de la ruta en un sector aledaño al lago donde no hay barreras de contención y cayó por un barranco a las aguas. Su estado es delicado.
 
El accidente se produjo esta mañana en el kilómetro 2969, a un kilómetro al sur del mirador del lago ubicado en el sector del río Valdéz, por donde transitaba un rodado Peugeot 207 al mando de Atilio Ramón Colman.
 
Este hombre trabaja en la empresa Dos Arroyos y se dirigía a su lugar de trabajo en el sector sur de la ruta 3, cuando se habría dormido al volante de la unidad, que se salió de la calzada.
 
Allí se dirigió a un acantilado que tiene una caída abrupta al lago, en un sector donde no hay ningún elemento, ya sea guardarrail o arboleda, que impidiera su libre caída a las aguas del Fagnano.
 
El conductor milagrosamente pudo salir del rodado una vez semisumergido y fue asistido por unidades de emergencia, siendo trasladado al centro asistencial Tolhuin y posteriormente derivado al hospital de Río Grande por posibles lesiones internas.