PTA. ARENAS: Dueño de local nocturno es condenado a ocho años de cárcel por tráfico de drogas

El otro imputado colaboró con la investigación, luego que fuera sorprendido dentro de un vehículo con 5,4 gramos de marihuana. (El Pingüino) Los dos imputados que fueron llevados a juicio por un millonario tráfico de drogas detectado el año pasado, fueron condenados ayer a cumplir penas de cárcel. Tras el juicio oral realizado la semana pasada, los jueces del Tribunal Oral en lo Penal de Punta Arenas, entregaron la sentencia: el acusado Luis Dante Vásquez Vidal fue condenado a cinco años y un día por el delito de tráfico de drogas y tres años y un día por el porte ilegal de arma de fuego; Pablo Villarroel Iturra, deberá pasar cuatro años tras las rejas por tráfico de drogas. 

La magistrada Jovita Soto les indicó ayer que por no reunir los requisitos a una pena sustitutiva, ambos deberán cumplir las penas de manera efectiva. El fiscal del caso, Manuel Soto, se mostró conforme con la sentencia. “Las penas que originalmente pedía la Fiscalía bordeaban los 11 años, pero quedamos conformes, ya que entendemos que son penas altas por un hecho que para nosotros es importante que sea de manera efectiva, ya que no cumplían con los requisitos para optar a una pena sustitutiva”, aseguró. Hechos De acuerdo a la acusación del Ministerio Público, los hechos se registraron alrededor de las 18 horas del 14 de junio del año pasado, mientras Carabineros realizaba un control vehicular de rutina en la intersección de las calles Islote Snipe con calle Isla de Pascua, lugar donde se fiscalizó a un vehículo BMW que circulaba sin la patente, conducido por uno de los imputados, Pablo Alejandro Villarroel Iturra, quien no portaba licencia de conducir. En esos instantes, el personal policial se percató que desde el interior del móvil emanaba un fuerte olor a marihuana, por lo que el conductor de forma voluntaria abrió su portamaletas donde mantenía residuos de la droga. La acompañante del imputado, una adolescente de 16 años de edad, hizo entrega de un envoltorio contenedor de 5,4 gramos de cannabis, señalando que el imputado previamente se lo había vendido a diez mil pesos. Al interior del vehículo se encontró un bolso que contenía dinero en efectivo que alcanzaba la suma de $ 1.794.000 y 5 mil 610 pesos argentinos en billetes. Fue así con una orden judicial se llegó hasta el domicilio del otro imputado, Luis Dante Vásquez Vidal, dueño de un céntrico local nocturno, quien tenía 37 kilos de marihuana prensada y cerca de tres millones de pesos en efectivo. Además, se le encontró un revolver calibre 22, sin permiso alguno.

PTA. ARENAS: Dueño de local nocturno es condenado a ocho años de cárcel por tráfico de drogas

El otro imputado colaboró con la investigación, luego que fuera sorprendido dentro de un vehículo con 5,4 gramos de marihuana. (El Pingüino) Los dos imputados que fueron llevados a juicio por un millonario tráfico de drogas detectado el año pasado, fueron condenados ayer a cumplir penas de cárcel. Tras el juicio oral realizado la semana pasada, los jueces del Tribunal Oral en lo Penal de Punta Arenas, entregaron la sentencia: el acusado Luis Dante Vásquez Vidal fue condenado a cinco años y un día por el delito de tráfico de drogas y tres años y un día por el porte ilegal de arma de fuego; Pablo Villarroel Iturra, deberá pasar cuatro años tras las rejas por tráfico de drogas. 

La magistrada Jovita Soto les indicó ayer que por no reunir los requisitos a una pena sustitutiva, ambos deberán cumplir las penas de manera efectiva. El fiscal del caso, Manuel Soto, se mostró conforme con la sentencia. “Las penas que originalmente pedía la Fiscalía bordeaban los 11 años, pero quedamos conformes, ya que entendemos que son penas altas por un hecho que para nosotros es importante que sea de manera efectiva, ya que no cumplían con los requisitos para optar a una pena sustitutiva”, aseguró. Hechos De acuerdo a la acusación del Ministerio Público, los hechos se registraron alrededor de las 18 horas del 14 de junio del año pasado, mientras Carabineros realizaba un control vehicular de rutina en la intersección de las calles Islote Snipe con calle Isla de Pascua, lugar donde se fiscalizó a un vehículo BMW que circulaba sin la patente, conducido por uno de los imputados, Pablo Alejandro Villarroel Iturra, quien no portaba licencia de conducir. En esos instantes, el personal policial se percató que desde el interior del móvil emanaba un fuerte olor a marihuana, por lo que el conductor de forma voluntaria abrió su portamaletas donde mantenía residuos de la droga. La acompañante del imputado, una adolescente de 16 años de edad, hizo entrega de un envoltorio contenedor de 5,4 gramos de cannabis, señalando que el imputado previamente se lo había vendido a diez mil pesos. Al interior del vehículo se encontró un bolso que contenía dinero en efectivo que alcanzaba la suma de $ 1.794.000 y 5 mil 610 pesos argentinos en billetes. Fue así con una orden judicial se llegó hasta el domicilio del otro imputado, Luis Dante Vásquez Vidal, dueño de un céntrico local nocturno, quien tenía 37 kilos de marihuana prensada y cerca de tres millones de pesos en efectivo. Además, se le encontró un revolver calibre 22, sin permiso alguno.

Confirmaron condenas para un imputado y la municipalidad de Ushuaia en el caso de trata de personas “Sheik”

Es el caso que fue promovido por la activista Alika Kinán, en el caso en el que ahora se confirmó que la ciudad de Ushuaia deberá resarcirla con 780 mil pesos como “víctima de trata”. El fallo de la Cámara de Casación Penal comprende además la confirmación de la condena de 7 años para el proxeneta Eduardo Montoya, y un nuevo juicio para sus dos co imputadas.

Otro confuso episodio con un taxista que sufre una sustracción en la margen sur

El hecho ocurrió con un interno de la ATURG que trasladó en la madrugada del domingo a dos pasajeros de un boliche a la zona de los asentamientos, donde estos descendieron y discutieron con un tercero. Allí uno de los pasajeros volvió y le arrebató la recaudación. Luego el personal policial de la Cuarta detuvo a dos hermanos, y la fiscalía tomó el caso como flagrancia para luego devolverlo al ámbito ordinario. Terminaron libres y con solo una simple causa por “hurto”.

Otro confuso episodio con un taxista que sufre una sustracción en la margen sur

El hecho ocurrió con un interno de la ATURG que trasladó en la madrugada del domingo a dos pasajeros de un boliche a la zona de los asentamientos, donde estos descendieron y discutieron con un tercero. Allí uno de los pasajeros volvió y le arrebató la recaudación. Luego el personal policial de la Cuarta detuvo a dos hermanos, y la fiscalía tomó el caso como flagrancia para luego devolverlo al ámbito ordinario. Terminaron libres y con solo una simple causa por “hurto”.