Procesaron por abuso a un sujeto que ya cumple una condena en prisión por otros ataques sexuales a menores
Se trata de un sujeto de apellido Cancino González quien cuenta ya con condenas por este tipo de hechos tanto en Río Grande como en Chile. Precisamente a ese país huyó años atrás, siendo extraditado y condenado, pena que actualmente cumple. Ahora es juzgado por otros hechos anteriores contra una menor, surgiendo un tecnicismo por el cual esta causa volvió a fojas cero y ahora recién tiene su procesamiento.

El juez de instrucción Daniel Cesari Hernández resolvió el procesamiento de Cancino González por los delitos de abuso sexual gravemente ultrajante, agravado por la condición del sujeto activo, guardador, y por haber sido cometidos contra una menor de 18 años de edad aprovechando la situación de convivencia preexistente, en hechos realizados entre los años 2001 y 2005; abuso sexual con acceso carnal agravado por la condición de guardador del autor y aprovechando éste la relación de convivencia preexistente con una menor de 18 años, en hechos comprendidos entre los años 2003 y 2006; y abuso sexual con acceso carnal en relación a los episodios comprendidos entre los años 2006 y 2010.
Todos los hechos fueron realizados por el imputado en un número indeterminado de veces en diversos ambientes, y a pesar de todo esto, continuará en libertad aunque con numerosas pautas de conducta, de prohibición de salida y de acercamiento a la víctima.
Una causa de complicado andar judicial
Cancino González tuvo una condena por un caso de abuso en Chile, recibiendo 3 años y 1 día de prisión. Luego de cumplida la pena se asentó en Río Grande donde fue acusado de otra causa de abuso por la que se evadió al país trasandino por algunos años hasta que fue detenido y extraditado nuevamente a la provincia.
Aquí fue juzgado y se le impuso una nueva condena por 7 años, la cual actualmente cumple en la Unidad de Detención 1.
Durante ese proceso surgieron datos respecto a otro abuso anterior que originaron una nueva causa judicial que lo llevó a juicio en 2016, pero en medio del mismo un tecnicismo legal presentado por la defensora, entendió que el proceso era todo nulo por que debía realizarse nuevamente el trámite de extradición por este nuevo caso, al tratarse de un ciudadano chileno.
El tribunal consideró que ello debía ser así, por lo que la causa retornó al juzgado de instrucción, y ahora concluido el trámite diplomático con Chile por este sujeto de esa nacionalidad, la instrucción se retomó y el juez Cesari Hernández ordenó su procesamiento para enviarlo a juicio.