Narcos sin códigos: el cargamento de 15 kilos de cocaína quedó reducido solo a 600 gramos
Se trata del cargamento detectado el pasado 19 de agosto en un automóvil en el que una mujer ingresó la droga a la provincia, proveniente de la localidad de Ituzaingó, donde había comprado el Peugeot 307, acondicionado para esconder la sustancia en un panel en el baúl.
El juez federak Federico Calvete procesó hoy a los imputados David Fernández, Amelia Torres y Andrés Maximiliano Benítez; todos por el delito de acopio, venta y distribución de estupefacientes, mientras aún queda por resolver la situación del camillero Omar Riquelme y de quien se considera al financista de la maniobra, Juan Crespi.
Más allá de todo esto, en el marco de la investigación se realizó el análisis toxicológico de rigor por parte de los peritos químicos de la Gendarmería Nacional, respecto de la totalidad del cargamento incautado, que rondó los 15,250 kilos.
La pericia dejó al descubierto una verdadera estafa, ya que se determinó que los quince panes de sustancia blanca secuestrada, presentan una concentración promedio de cocaína de solo el 4%.
Ante esto se cuantificó que la droga incautada llega apenas a los 600 gramos, siendo el resto distintas sustancias para el rebaje como xilocaína, bicarbonato y cafeína.
Lo incautado finalmente apenas superó las 5700 dosis incautadas, en una pericia que dejó al descubierto que los imputados fueron estafados, y lo incautado mucho menor a lo informado como 15 kilos.