PTA. ARENAS: Se inicia juicio contra acusados de liderar banda dedicada al tráfico de drogas

Ayer se inició el juicio en contra de los últimos seis acusados de la “Operación Última Esperanza”. El Ministerio Público los acusa de conformar una organización dedicada al ingreso y venta de drogas a Magallanes y pide penas que, acumuladas, superan los 50 años de cárcel. (El Pinguino)
El juicio está programado para 12 jornadas. Para acreditar su acusación, la Fiscalía sentará en estrado a 30 funcionarios de la PDI e incorporará las escuchas telefónicas que permitieron detener a los imputados. También se incluirán sets fotográficos con los casi seis kilos de droga incautada, entre otros medios de prueba.
La Fiscalía sostiene que la banda tenía su centro de operación en Puerto Natales. Estaría liderada por José “Pepe” Palomeque y Elier “Pepo” Zuluaga, dos residentes de Santiago que entregaban remesas de cocaína, marihuana y metanfetaminas a terceros para su traslado vía aérea a Magallanes.
Ya en Puerto Natales la droga era entregada a dos sujetos que se encargaban de abultar, dosificar y vender la sustancia a los distribuidores de menor jerarquía.
La organización tuvo a 15 personas imputadas, pero varios ya fueron condenados a través de un juicio abreviado. En su mayoría son personas del escalafón menor de la organización.
Quienes enfrentan el juicio oral serán los líderes, “Pepe” y “Pepo”, quienes arriesgan 12 y 10 años de cárcel, respectivamente.
También será sometido a juicio uno de los encargados de recibir a las “mulas” desde Santiago, Andrés Álvarez. Este último también enfrenta cargos por el hallazgo de 83 cartuchos sin percutir en su domicilio y podría ser castigado con más de 12 años de cárcel.
Otros que serán sometidos al juicio de fondo serán Pablo Villena Céspedes, uno de los transportistas de la droga a Magallanes, y dos cómplices de la organización.