BARILOCHE: Prisión perpetua para el femicida Julio César Gutiérrez

Impusieron la prisión perpetua para Gutiérrez por el brutal femicidio de Carolina Abigail Calfular, en El Bolsón. (El Cordillerano)
os jueces Gregor Joos, Juan Martín Arroyo y Marcos Burgos, que lo habían declarado autor del femicidio de Carolina Abigail Calfular ahora rechazaron un planteo defensivo y le impusieron la pena de prisión perpetua a Julio César Gutiérrez.
Semanas atrás la defensa se rindió ante el cúmulo probatorio del caso y aconsejó a Gutiérrez que se declare culpable. Ahora planteó que se establezca en el caso una colisión de normas y se establezca un plazo temporal específico para que el acusado pueda conocer la fecha exacta en la que podrá comenzar a gozar de los beneficios que propone el régimen de progresividad carcelario.
Julio Cesar Gutiérrez, oriundo de Coronda, Santa Fe y de 42 años, había sido imputado por el homicidio agravado por el vínculo y femicidio mediando un contexto de violencia de género, habilitándo la investigación por cuatro meses y estableciéndose la prisión preventiva del acusado por el mismo plazo. Pero apenas unos días después de ser acusado se declaró culpable.
El hecho ocurrió en el interior de un domicilio de la calle Cacique Inacayal de El Bolsón que Gutiérrez compartía con Calfular desde hacía apenas unos días, cuando víctima y victimario comenzaron una discusión en la vía pública, tras lo cual el acusado la agarró de los pelos y la introdujo por la fuerza a la propiedad.
Ya en el interior, le aplicó golpes de puño y patadas y valiéndose de un trozo de caño de gas, le asestó severos golpes en la cabeza que provocaron la destrucción del cráneo y la desfiguración del rostro de la joven. No conforme con ello, con la víctima dramáticamente lesionada, el acusado la estranguló, ocasionando su deceso.
En la previa al hecho la víctima había logrado enviar varios mensajes de auxilio a familiares y allegados y advirtió que corría peligro. Cuando la Policía llegó al lugar, encontró al acusado con manchas de sangre y en exámen médico le encontraron lesiones que dan cuenta que la mujer procuró defenderse.
Cámaras de seguridad vecinales no obtuvieron un registro fílmico directo de los hechos, pero sí captaron el sonido ambiente. En la revisión de las grabaciones, se pueden escuchar los desesperados gritos de auxilio de la víctima y el espeluznante sonido de los golpes que recibió.
Para los jueces que hoy establecieron el monto de condena en prisión perpetua, los planteos defensivos resultaron estériles e imposibles de considerar porque previamente no se habían resuelto ni planteado otras cuestiones que podrían habilitar la vía intentada para fijar la pena en años y establecer con precisión las fechas en las que el acusado podría acceder por ejemplo a las salidas transitorias, laborales, libertad condicional u otros beneficios previstos en la legislación.