PTA. ARENAS: Se alista juicio en contra de único imputado por el femicidio de Elizabeth Mella

Luis Hauiquil Andrade arriesga presidio perpetuo calificado por el delito de femicidio y otros 20 años por incendio. El Ministerio Público cuenta con 69 testigos y diversas pruebas para acreditar los hechos ocurridos en el Día Internacional de la Mujer. (El Pinguino)
Hoy se preparó el juicio oral en contra del único imputado por el homicidio de Elizabeth Mella Cárcamo. El hombre arriesga presidio perpetuo calificado por el delito de femicidio y otros 20 años de cárcel por incendio.
Ahora la causa en contra de Luis Huaiquil Andrade pasa al Tribunal Oral en lo Penal de Punta Arenas, cuyos jueces deben analizar la prueba incorporada para demostrar su eventual responsabilidad en los ilícitos.
Los hechos
El fiscal jefe de Punta Arenas, Fernando Dobson, intentará demostrar ante el tribunal de fondo los hechos ocurridos el 8 de marzo del 2020. En pleno Día Internacional de la Mujer, el imputado se encontraba al interior de un domicilio ubicado en la Población Cardenal Silva Henríquez junto a la víctima.
En horas de la madrugada, Huaiquil Andrade habría agredido a la víctima en el rostro y nariz. Después le propinó puñaladas en su cuerpo con un arma blanca tipo cuchillo. Aunque la víctima intentó repeler los ataques, en total recibió 27 heridas cortopunzantes.
Para ocultar el delito, el imputado acopió especies y prendió fuego a la cama con la mujer aún en la habitación. Las llamas fueron apagadas por cuatro compañías de Bomberos, encontrándose el cuerpo sin vida de la víctima en su interior.
El hombre fue arrestado el 28 de junio del año pasado, casi 15 meses después de los delitos. Actualmente cumple con prisión preventiva en el Complejo Penitenciario de Punta Arenas.
La prueba incorporada
El Ministerio Público cuenta con 69 testigos para acreditar los hechos. El tribunal oral podrá conocer el relato de funcionarios de la Brigada de Homicidios de la PDI que participaron de las diligencias y diversos peritos, entre otros.
Algunos informes relevantes que podría exhibir la Fiscalía corresponden a material genético rescatado por la PDI en el sitio del suceso que coincide con el ADN del imputado. También existe una pericia caligráfica que se hizo a las cartas que el hombre habría enviado a los hijos de la víctima.
Ahora el Juzgado de Garantía de Punta Arenas debe redactar el auto de apertura para que la causa inicie su tramitación en el tribunal oral.