NEUQUÉN: Gritos, piedras y provocación: preocupa un violento episodio entre estudiantes
Los jóvenes se convocaron a través de las redes. El miércoles hubo incidentes en inmediaciones de la escuela San Martín, que obligaron a suspender las clases. Las autoridades intervienen en el hecho. (lmneuquen)

Una situación de violencia entre estudiantes de dos escuelas de la ciudad mantiene preocupadas y ocupadas a las autoridades de los establecimientos y a funcionarios del Consejo Provincial de Educación (CPE). El enfrentamiento entre alumnos del colegio San Martín y el C.F.P N° 12 inició el pasado martes y tuvo su máximo pico de violencia este miércoles cuando se arrojaron piedras en plena calle, lo que obligó a suspender las clases en el turno tarde.
La «convocatoria» fue llevado a cabo por los jóvenes a través de las redes sociales y finalmente se concretó el miércoles alrededor de las 13. Distintos grupos se reunieron y se arrojaron piedras en inmediaciones de la escuela San Martín, ubicada sobre Avenida Argentina. Ante el hecho, el CPE tomó intervención y se convocó a la Defensoría del Pueblo como mediadora para que pueda trabajar en la recomposición de los vínculos en ambas instituciones.
«Estamos todos preocupados dado la magnitud de la situación con los estudiantes. Sabemos que los estudiantes en algunas escuelas puntuales de la ciudad pueden generar esta situaciones de conflicto. Y esas situaciones de conflicto hace repensar los roles que tenemos, desde los trabajos que se hacen al interior de la escuela y a su vez del compromiso de los papás y las familias que nos acompañan en la elección de cada escuela», explicó Graciela Gracia, supervisora de Nivel medio del CPE, en contacto con LU5.
Por su parte, el defensor del Pueblo, Ricardo Riva, aseguró que intervino en el hecho para acompañar a la comunidad educativa «porque no se le puede cargar toda la responsabilidad a los docentes, los docentes hacen lo que pueden». Y planteó que la idea es «trabajar ayudando a generar espacios de restauración de vínculos y volver a lograr una buena calidad de convivencia dentro de los dos colegios».
Gracia puntualizó la forma que se convocaron los estudiantes y consideró que es necesario retomar el diálogo, algo inexistente en las redes sociales. «Consideramos que uno de los grandes problemas puede ser la convivencia y el vínculo de los estudiantes que incrementan o se tergiversan con las redes. No vamos a decir que las redes sociales son malas sino que en este caso podían influir de forma negativa, dado que justamente desde las instituciones la metodología para resolver los problemas de convivencia es el diálogo».
La funcionaria agregó que desde el CPE se está realizando un «trabajo en equipo» y que se convocó a los padres y madres de los estudiantes involucrados en los hechos de violencia para trabajar conjuntamente.