La Justicia Federal realizó el primer juicio de flagrancia y condenó a un joven por tenencia de marihuana

El caso comenzó el 15 de mayo en que fueron detectados dos jóvenes en un ciclomotor con marihuana en alrededores de un colegio de Chacra IV. Uno era menor de edad y el otro de 23 años fue condenado en el primer juicio de flagrancia para casos federales que se realiza en Tierra del Fuego.

 
El fallo es del juez Luis Giménez como integrantes del Tribunal Oral Federal de la ciudad de Ushuaia en relación a una causa que se inició en Río Grande el pasado 15 de mayo, oportunidad en la que personal policial demoró a dos jóvenes en un ciclomotor con 342 gramos de marihuana molida, además de una balanza de precisión.
 
Los jóvenes fueron observados rodeados de otros menores, en lo que parecía ser una maniobra de venta, pero el fallo terminó siendo por “tenencia simple de estupefacientes” contra Alejandro Américo Alvarez de 23 años.
 
El proceso fue sumarísimo y se resolvió en poco más de un mes, siendo el primer caso federal de flagrancia que llega a una condena en el caso de la provincia de Tierra del Fuego.
 
De igual manera la figura impuesta terminó siendo leve, en el caso de la tenencia “simple”, atendiendo a esa razón el juez Giménez en el fallo al señalar, “la flagrancia no es un automatismo sino que supone una decisión consciente de política criminal efectuada por el fiscal”, dijo en relación al papel del fiscal Marcelo Rapoport.
 
Incluso pareció recriminar en el fallo, “importaba un balance entre la celeridad de resolución del caso y la posibilidad de una mayor amplitud probatoria”, dijo, sosteniendo incluso que no se cumplieron otras medidas de prueba por falta de plazos e incluso en uno de los casos “por carecer de los recursos monetarios necesarios para sufragar el informe pericial médico”.