STA. CRUZ: Evacuaron a 16 trabajadores de la represa Nestor Kirchner

Pasado el mediodía del miércoles dieron inicio a un protocolo de actuación para trabajadores que prestan sus servicios en la construcción de la represa Nestor Kirchner. El mismo se desarrolló en dos etapas, la primera concluyó alrededor de las 6 horas de este jueves en La Esperanza, mientras que esperan continuar viaje promediando la mañana hacia Río Gallegos. (Tiempo Sur)

Tal como exponemos, desde el inicio de esta semana las condiciones climáticas, principalmente de nevadas, ha provocado la generación de un comité de crisis que atiende por estas horas las situaciones que se dan a lo largo de la provincia. En este contexto, desde ayer alrededor de las 14 horas, se desarrolla un protocolo de evacuación desde la represa Néstor Kirchner, el cual comenzó con el despeje de la Ruta N°2 que une el complejo a cargo de la UTE y La Esperanza. 

Vale la pena mencionar que las condiciones de la ruta permitieron que recién a la 1:35 Am del Jueves 20 de junio, arribara al ingreso de la represa Nestor Kirchner el equipo encargado de la evacuación del personal aislado producto de las desfavorables condiciones climáticas. Los equipos del operativo fueron confirmados por personal de Bomberos de la Provincia, Policía de la provincia, Protección Civil, Gendarmería Nacional, Ejército Argentino y Vialidad Provincial.

Mariano Musso, gerente de RRHH de la UTE Represas Patagónicas, informó en exclusiva que “las 16 personas afectadas al proyecto están en óptimo estado de salud. Un grupo de 4 personas permanece en la Villa de NK, en buen estado de salud y condiciones. El operativo se dividió en dos etapas. La primera etapa comenzó en la madrugada de hoy con el traslado de 12 personas desde NK a La Esperanza, donde se realizará una parada para proveer de alimentos a los miembros de la caravana y se evaluarán las condiciones para continuar hacia Río Gallegos”. Este contingente ingresó al paraje La Esperanza alrededor de las 6 de la mañana y esperan definiciones para poder continuar su viaje hacia la capital provincial.. 

Musso confirmó que “la segunda etapa se cumplirá en horas de la mañana de hoy evacuando a las 4 personas restantes por vía aérea. Los caminos internos del proyecto están intransitables por las intensas nevadas y no es posible llegar por tierra a la zona de la Villa. Las condiciones climáticas extremas y el estado de caminos y rutas ha complejizado el desarrollo de la evacuación, sin embargo gracias al esfuerzo del personal de las organizaciones provinciales, nacionales y su personal avanza con éxito”.

El personal que se encontraba en La Esperanza retomó el viaje minutos antes de las 7 de la mañana y ya se encuntra en Río Gallegos, mientras que el helicóptero que evacua a las 4 personas restantes, partió de Copmandante Luis Piedra Buena esta mañana. “Informaremos las novedades del desarrollo del operativo hasta su finalización”, aseguró el vocero de la UTE.